
Conoce cómo funciona una marca de calzado de la mano de Dharma&CO
Desde hace un tiempo venimos cuestionándonos en torno al arduo trabajo detrás de cada marca. Así que, en esta oportunidad y gracias a la colaboración de Kevin y Marianne, les vamos a mostrar cómo funciona una marca de calzado, de la mano del ejemplo de Dharma&CO, una firma de zapatos que nos atrapo apenas la vimos.
Conozcamos el inicio de esta historia
Antes de abordar a fondo cómo funciona una marca de calzado como Dharma&CO, les preguntamos a Kevin y Marianne, los dueños y fundadores de la marca, sobre el surgimiento de este emprendimiento.
LEE TAMBIÉN: [¿Cómo funciona una marca de segunda mano? Hablamos con la marca Huevos y Jamón]
Sobre ello, Marianne nos respondió: “Kevin y yo fuimos compañeros de Instituto, por lo que en varias oportunidades fui a su casa a hacer trabajos. Él tiene en casa un taller de zapatos y a mí, personalmente, me llama mucho la atención la moda. Yo en ese tiempo trabajaba como freelance haciendo branding para marcas. Así que conociendo un poco la estructura de las marcas me propuse invertir el dinero que tenía ahorrado, lo llamé y le pregunté acerca del tema, más que nada para saber tiempos y costos. Fue a lo largo de ese proceso que nació la idea de hacerlo juntos”

Cuando consolidaron la idea de crear este emprendimiento, la pregunta del millón giró en torno a qué tipo zapatos deberían sacar al mercado. “Yo estaba muy acostumbrado a ver zapatos de punta redonda en el negocio familiar, pero Marianne me propuso mostrar modelos en punta cuadrada Yo personalmente lo medité y lo consulté posteriormente con mi papá, quien me dijo que este tipo de modelos no estaban en el mercado desde hace bastante tiempo. Entonces me dije, bueno, no perdemos nada y lo lanzamos. Al final, fueron estos modelos con los que logramos que nos identifiquen como marca” nos comenta Kevin.
El nombre de aquella primera colección que los lanzó al mercado se denominó “Dharma”. Así, para ellos, “el dharma es un concepto que se opone al karma, es decir, es aquello bueno que regresa a ti”. Definitivamente, nosotros no podemos encontrar otro nombre más ideal para tan refrescante colección.
El trabajo interno en el taller y en el feed digital
El nacimiento de Dharma&CO se materializó en aquellos meses de pandemia donde muchos emprendimientos habían tirado la toalla frente a la adversidad. Fue en aquel periodo entre agosto y septiembre que empezaron las arduas labores que caracterizan el día a día de Kevin y Marianne.
Considerando que toda marca cuenta con una estructura interna que le permite un mayor orden en sus procesos, para conocer cómo funciona una marca de calzado hemos decidido dividir la descripción de las actividades en dos áreas fundamentales en toda marca: el taller y el feed digital.
Los beneficios de un taller propio
Aquí existen múltiples trabajadores que llevan a cabo la realización de cada par de zapatos. Primero, está Kevin como el encargado de realizar compras, alistar pedidos y supervisar todo el trabajo del área. Luego también tenemos a su hermano, que es la persona encargada del Excel de la marca y de embalar y etiquetar los pedidos que serán despachados por un courier.
Por otro lado, también cuentan con dos armadores que son los encargados de formar el modelo de la horma del zapato y luego hay un trabajador que se ocupa específicamente de perfilar los cortes de los zapatos. Finalmente, cuentan con dos trabajadores más que se encargan de ensuelar y poner el taco.
También tenemos al papá de Kevin, como un miembro colaborativo en la marca. Debido a su experiencia siendo maestro zapatero, él aconseja y corrige errores dentro de los procesos de producción. Kevin destaca las ventajas con las que cuentan como marca al tener un taller propio a su disposición, ya que en comparación a otros emprendimientos que alquilan un taller, ellos tienen la facilidad de fabricar sus modelos de la forma más cómoda.
“Por suerte nosotros tenemos control total del taller, y de darse casos de modificaciones, cambios o renovación de productos, podemos actuar de inmediato para la comodidad del cliente”, nos cuenta Kevin.
El contenido digital
Cuando nos referimos a la gestión de la redes de la marca, es Marianne la que se encarga de administrar todo el contenido que verán los consumidores.
Ella nos comenta que su trabajo del día a día se centra en organizar el perfil de la marca y subir historias a Instagram donde se puedan visualizar los detalles de cada producto: “Me pongo desde la perspectiva del cliente, así que trato de que puedan apreciarse todos los ángulos posibles”, nos comentó al respecto.
Además, Marianne actúa también como creadora de contenido al ordenar el feed. Así, por ejemplo, durante el proceso de comparar colores para el perfil también busca emplear nuevas estrategias de publicidad y marketing para aplicar dentro de la marca.
Dentro del área digital también opera una prima de Kevin que les ayuda a responder mensajes y dar información sobre los productos: “A veces es un poco complicado responder todos los mensajes que llegan y, sobre todo, si estos están en cola. Por lo que ella [la prima de Kevin] se encarga exclusivamente de responder mensajes, ya en caso de cualquier cosa que pregunten que involucre medidas o diseños específicos, nosotros le transmitimos la información y ella la distribuye al cliente“, nos mencionaron al respecto.
El proceso creativo de las colecciones
Tras haber descrito un poco el como funciona una marca de calzado a nivel interno, nos gustaría enfocarnos en el proceso que requiere crear una colección. Así que en esta sección, les preguntamos a Kevin y Marianne un poco sobre cuales eran sus inspiraciones al momento de querer mostrar nuevos modelos hacia su público. Sobre ello, nos respondieron:
“En primera instancia nuestros modelos estaban inspirados en zapatos del extranjero. Pero, actualmente queremos ponerle nuestro propio sello a las colecciones; para eso, hacemos un panel de ideas donde planteamos cada aspecto dentro de la presentación del producto, desde qué usará la modelo hasta cómo se maquillará para que destaque el calzado“.
LEE TAMBIÉN: [6 tendencias invierno 2021]

Además de ello, nos cuentan que tienen bocetos previos a las sesiones de fotos para poder trabajar con la modelo, y así tener en claro cómo desean que se luzca cada par. A veces también hacen videos previos a cada lanzamiento, para así poder mostrar al público lo que se viene a futuro. Pero algo que nos gustaría destacar acerca de sus lanzamientos es que cuentan con colecciones cápsulas entre temporada, lo que permite al público disponer de nuevos modelos previos al próximo lanzamiento.
Lo difícil detrás de lo bonito: recomendaciones desde los genios del calzado
Como en todo negocio, y en toda asociación, siempre van a existir retos a superar para poder alcanzar los objetivos previstos. Marianne nos menciona, al respecto, que quizás uno de sus desafíos en el día a día es el choque de estilos.
“A diferencia de Kevin que le gusta experimentar, yo suelo encasillarme un poco en mi estilo, por lo que puede ser un poco difícil para mí hacer algo diferente. En la edición Cruella, la cual hemos lanzado hace poco, hicimos algo distinto y funcionó muy bien, a decir verdad. Pero quisiera resaltar que la tarea de crear contenido no es algo sencillo, así que uno debe ser meticuloso al respecto.“
A partir de todo lo aprendido, Kevin y Marianne nos dieron un par de consejos para aquellas marcas que les gustaría sacar al mercado su propia marca zapatos:
“Aprender un poquito de todo, darse el tiempo y sobre todo atreverse a hacer algo nuevo. Hay mucha gente que está en un trabajo que no les gusta y se sienten atrapados. Nosotros les recomendamos atreverse a emprender. Arriésgate y aprende de tus resultados, porque como tú hay personas que se equivocaron pero hoy en día tienen una empresa“, finalizan.
Finalmente, si te llenaste de curiosidad sobre esta marca y deseas ver sus zapatos, puedes entrar a chequear todas sus colecciones en su cuenta de Instagram.
Portada por Lorena Naveda
Para tener acceso a contenido similar, síguenos en Instagram

Feminista desde 2018, politóloga, buscando conocer el mundo desde diferentes perspectivas.