
Te contamos la historia de las prendas básicas
Seguramente has escuchado acerca de tener básicos en el armario y su facilidad de combinarlos con otras prendas, pero ¿qué son los básicos en el armario? ¿nos funciona a todes? ¿cuál es la historia de las prendas básicas? ¿cómo y dónde surgieron?
Definimos una prenda básica como una pieza que perdura por un tiempo indefinido y que es combinable al momento de vestir. Su uso puede variar dependiendo de la persona, pues no todes tenemos el mismo estilo, personalidad y gusto. Sin embargo, entre las más comunes están el jean, polo blanco y vestido negro. Así que hablemos un poco acerca de la historia de estas prendas básicas.
1. El polo blanco

Este es un básico fácil de encontrar y combinar. Surge en 1904 como una prenda interior para ser usada únicamente por hombres. No es hasta en 1951 cuando el actor estadounidense Marlon Brando la convierte en tendencia luego de aparecer con una en la película ‘’A Streetcar Named Desire’’.
Así, ese mismo año y en el siguiente el polo blanco se vuelve un básico y empieza a ser usado también por mujeres.
2. Los jeans

Sin duda, el jean es una pieza universal y muy versátil. Si bien es cierto, durante la pandemia fue una de las prendas que dejamos de lado, pero seguirá siendo una pieza preferida por elección. Asimismo, su estilo, forma, color y estructura puede variar, por lo que lo convierte apta para todes.
Su origen se contextualiza en 1853. Durante la época de la fiebre del oro, el alemán Levis Strauss se instala en San Francisco para vender tiendas de campaña a los mineros. Allí él se dio cuenta que había un problema con los pantalones, los cuales, debido al duro trabajo, no resistían. Es así como su creatividad lo lleva a fabricar los primeros jeans hechos del material de las tiendas de campaña.
3. El vestido negro

Esta pieza la podemos usar en cualquier contexto, ya sea para lograr un look casual o formal. La historia de esta prenda básica surge en 1920, teniendo como creadora a Coco Chanel, quien decide tomar como inspiración el uniforme que portaba durante su etapa en el orfanato. Sin embargo, no es hasta 1961 que se vuelve famoso gracias a la icónica película ‘’Breakfast at Tiffany’s’’ en la que la actriz británica Audrey Hepburn es protagonista.
El vestido negro es una prenda que varía en forma, tamaño, material y patrones, pero que seguirá teniendo una gran ventaja al momento de usarla, pues nos hace sentir segures, dándonos un aspecto de seguridad y confianza.
Conociendo más acerca de la historia de las prendas básicas, sabemos que estas probablemente sigan vigentes 10 años más adelante. Así también, probablemente agregaremos o descartaremos otras de la lista de básicos. Su uso, igualmente, seguirá variando para cada tipo de persona; por ello tenemos que tener en claro que, aunque sean tituladas de ‘’indispensables en el armario’’, no significa que tengamos que usarlo. La moda es para sentirnos libres y expresarnos.
Portada por Sabrina Solis
Si quieres seguir leyendo artículos como este, síguenos en Instagram