
YANNI, una marca que trabaja por el empoderamiento de lxs artesanxs
Hace poco más de un mes comenzó nuestra campaña #HiloTransparente, el cual buscaba hacer un llamado a la marcas que trabajan con artesanxs textiles para que sean transparentes sobre sus condiciones laborales. A este llamado, la primera marca en firmar el compromiso de transparencia fue YANNI.
Aquí te contamos un poco más de esta marca de calzado que busca impulsar el trabajo artesanal y revalorizar las técnicas ancestrales de comunidades del Ecuador y del Perú.
“Ver a los artesanos crecer junto a mi es invaluable”

En nuestro país, YANNI trabaja con los hermanos Omar y Carlos del Taller Artesanal Ayala en La Victoria. Asimismo, tiene un equipo de 30 a 40 personas que son parte de la Fundación Patricia Condon Shee – ASPERDDI, la cual se especializa en personas con discapacidad.
Para YANNI la importancia de trabajar con este tipo de comunidades y bajo un proceso artesanal es por “la riqueza cultural que contienen”. Así, el objetivo de la marca, como nos cuentan, es “difundir técnicas ancestrales que se han ido perdiendo, revalorizarlas y adaptarlas en un contexto moderno”.
Es así que haber ganado concursos de responsabilidad social tanto en Ecuador como en Perú no constituye solo un triunfo personal o de la marca. El reconocimiento internacional, nos cuenta YANNI, les permite “generar mayores aportes a nuestros artesanos y, a su vez, crecer nuestra comunidad. Transformamos ciclos de pobreza en ciclos de prosperidad”.
No es de sorprender, entonces, que quienes se encuentran detrás de esta marca están más interesadxs en lograr metas humanas: “verlos cada día superarse, apoyarlos a alcanzar sueños pequeños y grandes, para mí, es la mayor compensación que un emprendedor puede lograr”.
La importancia de la transparencia

Hablamos también con YANNI de lo que significa ser transparente como marca.
Para el caso de esta marca, la transparencia es considerada como un valor importante para visibilizar “el compromiso con generar comercio justo y un trabajo digno y ético”. Sin embargo, no acaba allí.
La transparencia, además de tener un valor específico para la misión de una marca, es un hilo que une varias propuestas con un objetivo en común. Así, YANNI nos comenta que decidieron sumarse a #HiloTransparente pues quieren que más personas se vayan sumando al movimiento de responsabilidad social para producir un mayor impacto en la vida de las personas. “Creemos que si tenemos más manos de apoyo, podemos ayudar a formar más artesanos a nivel nacional e internacional”, nos mencionan.
Finalmente, recalcan que “la riqueza más grande que podemos obtener al trabajar con comunidades indígenas, no es solo la parte económica, sino el conocimiento, la identidad cultural y la revalorización de nuestras manos artesanas”.
Calzado responsable
Les dejamos algunas fotografías de los diseños de calzado que tiene YANNI.




Fotografía de portada por cortesía de YANNI
Si quieres conocer más propuestas de marcas peruanas transparentes, síguenos en Instagram.

Feminista en constante cuestionamiento. Antropóloga y gestora cultural obsesionada por ver la moda como objeto sociocultural.