
El estilo Camp: entre la fantasía y la realidad
La temática de la Gala del MET de este año, el evento a beneficio más importante del mundo de la moda, fue el estilo Camp, caracterizado por ser un estilo de vestir excesivo, exagerado e inesperado que se centra en la extravagancia, el humor y la ironía.

Lo que para la mayoría es un término nuevo surgido a raíz de este evento, para los analistas de tendencias y compras es un concepto ya presente desde el año pasado.

Y es que el estilo Camp viene tomando fuerza de la mano del oversized en volúmenes y estampados, el ugliness y la logomanía así como el uso de diferentes texturas y estructuras no solo en la vestimenta sino también en el calzado.

Diseñadores Camp
A una semana de haberse realizado la Gala del MET en Nueva York, hacemos un repaso de los diseñadores que a lo largo de la historia de la moda dieron forma a lo que hoy entendemos como estilo Camp.
Rei Kawakubo
Con su marca Commes des Garçons, Kawakubo se convirtió en la diseñadora antifashion a modo de rebelión ante la incómoda ropa femenina. Con el tiempo, sus diseños se volvieron más conceptuales y de siluetas sobredimensionadas y recargadas. Incluso, su colección Otoño-Invierno del 2018 se llamó “Commes des Garçons Camp”.

Elsa Schiaparelli
Los diseños de Schiaparelli toman como inspiración el humor, lo bizarro y el artificio. Su trabajo incluye colaboraciones con artistas surrealistas como Salvador Dalí o Jean Cocteau.

Bob Mackie
Mackie comenzó su carrera diseñando vestuario para obras de teatro y películas, de ahí que sus presentaciones fuesen más una puesta en escena que un desfile de moda. Sus diseños se caracterizan por el uso de plumas, lentejuelas y brillos. Mackie diseñó el Naked dress que usó Cher en la Gala del MET de 1974.

Anna Sui
La excentricidad y la nostalgia son dos conceptos que caracterizan sus diseños llenos de flores, plumas y estampados estridentes, juveniles y frescos inspirados en la cultura y la historia.

Thierry Mugler
Los diseños visionarios y futuristas de Mugler entre los años 80 y 90 no solo son una muestra de alta costura sino también de estilo Camp en su máximo esplendor. Sus desfiles eran grandes espectáculos en los que participaban estrellas porno, drag queens y supermodelos.

Moschino
Hablar de Moschino es hablar de exageración divertida, de lo ridículo e irónico. Franco Moschino se inspiró en el surrealismo para crear piezas cargadas de irreverencia y humor, un espíritu que Jeremy Scott mantiene vivo en las referencias de la cultura pop moderna.

Elementos de estilo Camp en la moda cotidiana
Gucci
Los apliques de joyería en las ugly sneakers Journey de Gucci son un claro ejemplo de la ironía y la nostalgia Camp.

Off White
La colaboración de Virgil Abloh, diseñador de la línea masculina de Louis Vuitton, con la marca italiana Off White fue una de las más aclamadas del 2018. Este vestido irónico y minimalista cuesta $985.

FENDI
Las panties con el logo de Fendi se agotaron en cuestión de semanas luego de que Kim Kardashian compartió una foto usándolas.
Prada
Los flame heels se agotaron en cuestión de minutos y las vistas de este producto se repitieron unas 45,000 veces en agosto del año pasado.

Balenciaga
No se conformaron con lanzar el modelo ícono de las ugly sneakers, las Triple S, sino que también crearon un stiletto junto a la marca Crocs. ¿Qué puede tener más estilo Camp que estos zapatos?

Jacquemus
Apostando por lo oversized, el sombrero La Bomba de Jacquemus no solo se agotó a nivel mundial sino que inició la tendencia instagram de esconderse detrás de sombreros grandes.

Vetements
Este vestido con guantes incluídos que imita el traje de Spiderman fue buscado 20,000 veces en setiembre del año pasado.

Camp peruano
Diego Montoya
Diseñador de vestuario y artista visual basado en Nueva York, Montoya se inspira en lo kitsch y el exceso, pero su trabajo también está ligado a la subcultura drag y une el estilo Camp con el arte queer. Sus diseños son usados por personajes como Sasha Velour e incluso han llegado a la alfombra roja de la mano de la drag queen Shangela y la actriz Jenifer Lewis.
En las palabras de Alessandro Michele, director creativo de Gucci y uno de los presentadores de la Gala del MET este año, el estilo Camp es “la habilidad única de combinar el arte con la cultura pop”. Y más que eso, es una forma de crear una fantasía a partir de la realidad.
Imagen de portada: https://edition.cnn.com