Nuestra ropa y el medio ambiente
Noticias

Nuestra ropa y el medio ambiente

¿Cuántos litros de agua se necesitan para fabricar un jean? ¿Cuánto porcentaje de plástico tiene un polo? ¿Qué recursos se usan al hacer un par de zapatillas? Si nunca te has preguntado qué tienen en común nuestra ropa y el medio ambiente este post es para ti. 

Las tendencias y el clima

Hilary Duff Clothes GIF - Find & Share on GIPHY

No es una novedad que al salir a la calle nos enfrentamos, a veces, a más de dos cambios de temperatura al día; al igual que al entrar a una tienda fast fashion nos encontramos con ropa nueva cada semana. 

Nuestro medio ambiente, y nosotros, estamos siendo afectados por la cantidad de CO2 que produce la moda. Esta industria es la segunda responsable de los efectos del cambio climático: olas de calor o frío, inundaciones, sequías, etc.

Es por ello que estos últimos años los fast fashion y las marcas de lujo están comprometiéndose a innovar en sus procesos de producción creando nuevos materiales como el tencel o lyocell, que es una mezcla de algodón y poliéster reciclado; o colecciones sostenibles, como #JoinLife de Zara. Esto con la finalidad de reducir su impacto en el medio ambiente.

Gran consumo de agua

Nuestra ropa y el medio ambiente

Hace algunos años la ONU declaró que en 2030 nos enfrentaremos a una escasez del 40% de agua en la tierra debido a que en los últimos años se ha duplicado su consumo por persona. Así como también la producción de ropa.

La agricultura, actividad donde se extrae la materia prima por excelencia para la confección de prendas, es la responsable del 70% del consumo de agua en el mundo.

Para fabricar un polo de algodón se necesitan 2.900 litros de agua, unos jeans necesitan entre 9.000 y 11.000 litros, y para un par de zapatillas se utilizan 4.400 litros.

La manera en que cuidamos nuestra la ropa también afecta a este problema. Los tóxicos de los detergentes y los microplásticos que se desprenden al lavar la ropa son una causa de contaminación. Asimismo, la manera en que usamos nuestra ropa contamina el medio ambiente, ya que el 85% de los residuos que hay en nuestros océanos son textiles.

Únete a la revolución de la moda

Nuestra ropa y el medio ambiente

Tras la tragedia del edificio Rana Plaza en Bangladesh (donde se fabricaban prendas de H&M) nace Fashion Revolution. Esta es una iniciativa mundial que busca concientizar a la población sobre nuestra posición como consumidores y la relación de la moda y el medio ambiente. 

Este año, del 22 al 28 de abril, Fashion Revolution organiza actividades en todo el mundo para dar a conocer los impactos que tiene la industria de la moda en nuestro medio ambiente. Asimismo, busca llamar la atención de las marcas que aun no son conscientes del problema, y encontrar y compartir soluciones transparentes entre diseñadores, marcas y consumidores.

Actividades en Lima

Fashion Revolution Week en Dadá
Del 22 al 26 de abril se realizarán conversatorios, desfiles, activaciones, música, moda y arte.
Entrada $10.00 por toda la semana.
Más info aquí

Fashion Revolution Week en Plaza Centro Cívico
El viernes 26 de abril habrán conversatorios sobre el consumo consciente, bordado, teñido y clínica de prendas.
Entrada libre.
Mas info aquí

Ser ecofriendly o comprar moda sostenible no debe ser una posición o un hashtag de moda. De nuestras elecciones como consumidores depende que sigamos disfrutando de la moda y de nuestro planeta.

Ilustración de portada via tofu