
La moda influenciada por la sexualidad
La moda es un sinónimo de expresión que a lo largo de su desarrollo se ha visto influenciada por diversos factores y algunas veces eso ha traído malas consecuencias.
Últimamente estuve pensando como es que la moda es influenciada por la sexualidad, hay personxs que te dicen que no lleves la falda corta, hay otras para las cuales tu apariencia se quedo en el pasado y no te ves sexy, que te digan cosas en la calle es para todxs incomodo y molesto cuando justifican su falta de respeto con tu apariencia, “Es que seguro estabas con ese jean ajustado” Ya saben lo que dicen…
Pero todxs sabemos que no deberían ocurrir eventos como estos, simplemente por vestir como te guste o seguir tendencias que no son las actuales.

Tal vez repasar otros factores que influencian la sexualidad y la moda nos ayude a darnos cuenta de que es real. La moda está siendo influenciada, desde hace varios años ya, por la sexualidad.
Influencia Publicitaria
La publicidad nos bombardea de imágenes o slogans para que no olvidemos de lo que nos hablan, existe publicidad en paraderos de buses, anuncios de tv, periódicos y algunxs que se arriesgan a invertir un poco más, tienen publicidad en pantallas gigantes por avenidas principales.
Pero, que es lo común de estos espacios publicitarios? En mi opinión, que nos muestran siempre lo que ¨quisieras¨ ser o lo que te ¨falta¨ ser.
Tratan de vendernos una idea de que es lo que está ¨bien¨ vestir o como deberías verte, pero principalmente como deberían verte los demás.

Mostrándonos cuerpos trabajados, como el de Thor o la Miss Universo del año. Prometiendo que si compramos lo que venden nos veremos como muestran en la publicidad, pero tampoco es que no prestemos atención a lo que nos dicen. Así como la moda es influenciada por el mismo factor, nuestros pensamientos también.
Entonces al final del día adoptamos la idea de que es necesario tener un cuerpo perfecto para encajar.
Influencia Social
Este podría ser sino el más fuerte, uno de los factores que más influencia tiene en la creación de prendas o tendencias, ya que debemos saber que es lo que más usan las personas.
Si bien seguir tendencias y divertirnos con ellxs es interesante también traen consecuencias negativas, como modas impuestas y exclusivas en su uso, es decir que solo ciertxs personxs podrán vestir o comprar la prenda en tendencia.
Además se incrementa la sensación de insatisfacción con nosotrxs, no está mal querer mejorar ciertos aspecto que para nosotros son importantes, siempre y cuando se haga de manera sana, sin generar presión o estrés para ti.
A lo anterior se suman las creencias o costumbres que pueda tener cada personx. La mayoría de veces esto influye sobre la concepción o visión que se tiene sobre la moda, generando conflictos entre partes que apoyan una tendencia o prenda contra otro grupo que no apoya lo mismo.

Por ejemplo, algunas personas piensan que si una mujer viste falda es muy probable que le suceda algo malo, ya sea que la jodan en la calle o la violen.
Mientras otras creen que la inseguridad no depende de que tan corta lleves la falda, es un problema social al cual todos estamos expuestxs.
Influencia Psicológica
Algunas vez antes de comprar alguna prenda, pensaste como es que lo verían los demás? Yo lo hice muchas veces, pero cada vez trato de hacerlo menos. Como mencioné anteriormente nuestros pensamiento también pueden ser influenciados.
Vivimos en un mundo donde todos opinan sobre todos y donde la mayoría personx se ve influenciadx por otrx. Si te compraste un carro del año, si usas los jeans que van con tu cuerpo o si eres hombre y usas vestido, todo es potencial para criticar pero esto no siempre es de forma positiva, algunas opiniones son perjudiciales y pueden llevarnos a un conflicto con nosotrxs mismxs por pensar que lo que dicen los demás, es en realidad quienes somxs.

Es difícil tomar decisiones en base a lo que otros dirán, por eso es mejor enfocarnos en lo que necesitamos personalmente, lo que tú crees que encaja en ti siempre será diferente para los demás, somo individuos únicos, por lo tanto, tenemos percepciones únicas.

Esto ha siso parte de lo que puedo percibir en relación Moda/Sexualidad. Compartiremos más sobre esto en próximos post, si tienes alguna opinión o dato, coméntanos.
Respira hondo.
Ilustración de Portada: @Rachel.jo
Qué buen escrito Ñeca, me encanta tu análisis. Espero leer el siguiente. Felicidades <3