
Esta es la única adicción que envidiamos: ser un sneakerhead en Perú
En Crapsforyou amamos las zapatillas, pero creo que no tanto como nuestro entrevistado. Él es Alejo y nos cuenta su experiencia de ser un adicto a las zapatillas (sneakerhead).
Hace 10 años que Alejandro empezó a considerarse sneakerhead y hasta el momento tiene 40 pares de zapatillas. Las zapatillas, para él, se diferencian de cualquier otra prenda u accesorio por el riguroso proceso de confección y la creatividad que se necesita para poder diseñarlas.
“Me gusta la complejidad para armar la silueta y que si lanzan algo es porque ya ha sido testeado. No es cosa de agarrar algo y pintarlo. En los polos, por ejemplo, ya tienes armada la silueta. En las zapatillas, por el contrario, tienes que armar todo desde cero.”
La relación que tiene con sus zapatillas también es de afecto. Es un lazo, no solo por lo bonitas que pueden ser, sino por lo atractivo de la historia que hay detrás de cada silueta.
“Un sneakerhead ama las zapatillas por lo que las zapatillas lo hacen sentir a él. Es un anexo de su personalidad y de lo que quiere transmitir. También es importante la historia de la zapatilla. ¿Por qué me compré unas [Puma] Suede si las encuentro en todos lados? Porque tienen una historia, es un modelo clásico y acaban de cumplir 50 años. ¿Por qué las Travis Scott? Porque me gusta su música y me gusta la silueta de las Jordan.”
Por estas razones, el cuidado de las zapatillas es muy importante.
“Tengo zapatillas que las uso a diario y las desgasto; que son las Puma Suede, porque sé que si se desgastan, las puedo volver a comprar. Pero si tengo unas zapatillas tipo Off White, no las voy a usar siempre porque no quiero maltratarlas. Voy a cuidarlas porque hay una inversión mucho más grande de por medio.”
Si unos gastan todo su dinero en videojuegos o conciertos, Alejandro lo hace con zapatillas nuevas. Es por eso que no tiene reparos en confesarnos que ha llegado a gastar incluso 2 mil soles por un par. En Craps, debemos confesar que nos sentimos muy envidiosos.
Para Alejandro, la marca no define una zapatilla (ya nos estábamos empezando a sentir mal por comprar fakes). La adicción a las zapatillas se basa en el gusto y la felicidad que le trae verlas y usarlas.
“Nike para mí era una lovemark, y estaba en mi top of mind en mis elecciones. Ahora ya estoy más abierto a usar de otras marcas. Tampoco es que rechace las zapatillas que no son de marca. Si te gusta la silueta y los colores, así sea marca desconocida o de lujo, cómpralo. Al final es el estilo de uno; es decisión de uno. Si te vacilan las zapatillas de lona, chévere, úsalas. Al final la cosa de las zapatillas es que te sientas feliz y cómodo con ellas.”
Por último, nos cuenta que recuerda con mucho cariño sus primeras zapatillas, unas Adidas Gazelle de color negro con rayas blancas. Este par lo obtuvo cuando tenía 13 años, hace una década atrás.
Su favorita: Las Jordan 1 x Off White UNC.
La ultimita de su colección: La zapatilla de Gokú de Adidas x Dragon Ball Z
** Ilustración de portada por Laro Vilas (@larolagosta)

Feminista en constante cuestionamiento. Antropóloga y gestora cultural obsesionada por ver la moda como objeto sociocultural.